Los planes de Hacienda para que los autónomos salden deudas fiscales

La Agencia Tributaria planea lanzar en mayo dos nuevos modelos mediante los cuales los autónomos podrán saldar, de forma voluntaria, sus deudas fiscales.

Son los modelos 770 y 771. ¿El objetivo? Que sea más sencillo regularizar las autoliquidaciones de IRPF, IVA o del Impuesto de Sociedades.

Hacienda y autónomos: trámites para que el autónomo salde las deudas fiscales

Como se ha podido saber a través de un documento sometido a trámite de información pública del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria, Hacienda tiene nuevos planes para los autónomos.

Por lo que hemos podido averiguar, son dos trámites que entrarían en vigor el día 1 de mayo de 2020. En la propia web del Ministerio de Hacienda ya se recogen los datos del modelo 770.

¿Cuál es la función del modelo 770? Está pensado para la autoliquidación e ingreso de los intereses de demora y recargos legalmente devengados (de manera voluntaria). Por otro lado, el 771 permite los ingresos de las cuotas referentes a tributos y ejercicios fiscales.

Es decir, en el caso del modelo 770 para autónomos, Hacienda cobra los intereses si declaras de forma voluntaria los impuestos fuera de plazo. Por lo que los autónomos y empresas tendrían más opciones haciéndolo de esta manera, dado que ahora hacienda completa esta posibilidad.

Una de las ventajas, es que haciéndolo de esta forma, Hacienda elimina las posibles sanciones que sí teníamos hasta la fecha. Asimismo, el empresario podrá deducir el 25% del recargo que tenía que pagar. Es algo que se nota.

¿Quién tendrá que presentar estos modelos?

Para quien tenga dudas y en palabras de la propia Asociación Profesional de Expertos Contables y Tributarios de España (AECE), deberán presentar los modelos 770 o 771 los autónomos que tengan conceptos o ejercicios pendientes de regularizar. Para ponerlo al día.

Asimismo, se podrá añadir la documentación de apoyo para justificar lo declarado. Al mismo tiempo que se podrán realizar todas estas gestiones de forma telemática, para que sea más fácil, rápido y cómodo para todos.

¿Cómo sé si tengo que presentarlos?

Si sueles presentar todas tus obligaciones fiscales a tiempo, no vas a necesitar optar por estos modelos. Sin embargo, ante la duda lo mejor es que le preguntes a una asesoría online para empresas y autónomos que se encargue de gestionar tu caso de manera específica; para que te quedes más tranquilo.

¿Qué te parece? ¿Qué opinas de estos dos nuevos trámites para mayo?